Llego a lima uno de los simbolos de argentina cuya historia se remonta a 1947, cuando tres socios desarrollaron la formula prefecta para una golosina que desde entonces a sabido ganarse los paladares de grandes y chicos.
Havanna llego al peru con un nuevo formato de tienda y cafeteria, y lo que esperan es que la imagen que a futuro esperan difundir sea aceptada por el publico peruano.
En el Havanna Café de Lima la propuesta se adapta ligeramente al mercado peruano. Además de ofrecer sus productos de alta calidad a un precio asequible (aparte de los alfajores rellenos de dulce de leche y cubiertos de chocolate semiamargo, tienen los havannets, las galletitas rellenas con crema de limón, chocolates semiamargos con leche y almendras y los minialfajores, entre otras delicias), brindan el café al estilo Havanna, de puro producto peruano, pero en una mezcla hecha en Argentina para mantener el estándar del tradicional acompañamiento
Los sándwiches complementan la propuesta de esta franquicia, que en nuetra ciudad apunta no solo a convertirse en un punto de encuentro como cafetería, especialmente en esta fría temporada, sino principalmente la oportunidad de darse un gusto y disfrutar --si se quiere, al paso-- de cada uno de los productos que ofrecen. Estos están disponibles en todo tipo de presentación, desde un alfajor de 3 soles, pasando por una caja de seis, hasta una elegante lata, que podría convertirse en el regalo ideal para el Día del Padre.
Alejandro Aspíllaga, director del Havanna Café en Lima --que está administrado por Milagros Palma--, anuncia que la marca no se quedará con un local. El plan de expansión incluye la inauguración de nuevas cafeterías y puntos de venta (incluidas las tradicionales góndolas en centros comerciales) en Lima, para dentro de unos años probar suerte en el mercado interno, en ciudades como Cusco.
por: manuel zapata
23:20 |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario