altomayo al paso


A PESAR QUE ES MUY CONOCIDO POR SU CAFE EN ENVASE DE PLASTICO TAN PROMOCIONADO EN LOS RECLAMES DE TV. HACIENDO USO DEL TEMA DE RECICLAJE Y LE MEDIO AMBIENTE EN TODOS SU SPOTS.
TAMBIEN POSEEN MAQUINAS DE CAFÉS EN LUGARES DE GRAN ACOGIDA PUBLICA. DONDE PODEMOS ENCONTRAR DESDE CAFE XPRESO , HASTA VARIEDADES COMO EL MOCACCINO, EL CHOCOLATE CALIENTE Y HASTA LECHE SOLA.
SUS PRECIOS VARIAN EMTRE UN SOL Y UN SOL VEINTE

DISFRUTENLO

katherine rojas nava

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Mejoran la nutrición de niños con café


Mexico

En alianza con una empresa estadounidense, productores mexicanos intentaran contribuir a a mejorar la nutricion de los niños.

Con tecnologia de VOVAYA REPUBLIC , una compañia con sede en Houston , una cooperativa de productores de café del estado de Chiapas pretende distribuir cafe fortificado con hierro y acido folico, en algunas escuelas primarias de la región.

El estado en la region sur del pais, es uno de los principales productores de cafe y uno de los mas altos de indice de desnutrición infantil.

El café en general esta tneiendo mucho empuje en todo el mundo por sus beneficios de la salud, el cafe es una importante fuente de antioxidantes en la dieta de mucha gente.

katherine rojas nava

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cierran CAFE DEL MAR - MIRAFLORES

El popular Cafe del mar fue clausurado temporalmente tras varias quejas sobre la negación del establecimiento a dejar entrar a personas de piel oscura.
El local deberá cerrar sus puertas por 60 días y sus dueños deberan pagar una multa de $ 70, 000.

Funcionarios de la agencia de proteccion al consumidor y la municipalidad de miraflores sellaron las puertas y colocaron avisos en la entrada del local.

katherine rojas nava

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

!Hazlo tu mismo!


Aquí te brindamos una serie de recetas para que puedas sorprender a tus amigos en las reuniones, o te des el gusto de preparar tu propia bebida, haz la prueba!

BATIDO DE CAFÉ

Para 8 personas

Ingredientes:
• 1 litro de leche
• 1 tubito de vainillina
• 2 copas de licor de naranja
• 4 cucharaditas de café soluble
• 200 g de azúcar
• 4 cubitos de hielo

Preparación:
• Disolver el azúcar en la leche hirviendo y añadir la vainillina.
• Dejar enfriar e introducir en la nevera.
• En la batidora verter la leche, muy fría, el licor de naranja y cuatro cubitos de hielo.
• Una vez bien batido, verter en copas alargadas y espolvorear por encima el café soluble.
BATIDO DE PLÁTANOS AL CAFÉ

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas soperas de café molido
• 2 plátanos maduros
• 400 ml de leche
• Azúcar y canela en polvo

Preparación:
• Preparar un café medio largo.
• Repartir en 4 copas altas.
• Batir los plátanos con la leche y azucarar a voluntad.
• Verter el batido en las 4 copas, encima del café.
• Espolvorear con la canela.


CAFÉ AMERICANO

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas soperas de café molido
• 3/4 de litro de agua

Preparación:
• Se trata de un café largo que se toma todas horas, incluso en las comidas y, generalmente, sin endulzar.


CAFÉ ANTILLANO

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas soperas de café molido
• 4 cucharadas de licor de caña
• 1 pizca de canela en polvo

Preparación:
• Preparar un café Express, corto.
• En caliente, poner una pizca de canela.
• Añadir el licor de caña.
• Endulzar a voluntad.


CAFÉ CALIPSO

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas soperas de café molido
• 4 cucharaditas de melaza
• 4 copas de Bacardí

Preparación:
• Preparar un café fuerte para 4 personas.
• Poner una cucharadita de melaza en cada tacita y una copita de Bacardí.
• Verter el café muy caliente.


CAFÉ CANELADO

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas de café molido
• Una pizca de canela en polvo
• 2 ramitas de canela

Preparación:
• Preparar un café Express.
• Añadir en caliente una pizca de canela.
• Servir con media ramita de canela en cada taza.






CAFÉ AL CARAMELO

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas soperas de café molido
• 4 cucharadas soperas de caramelo líquido
• 4 cucharadas soperas de crema de leche

Preparación:
• Preparar un café largo y verter el caramelo.
• Verter en cuatro tazas, muy caliente.
• Poner por encima la crema de leche.


CAFÉ CARAQUEÑO

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas de café molido
• 1 cucharada de cacao molido
• 4 cucharaditas de melaza
• 4 cucharaditas de Curazao

Preparación:
• Mezclar el café con el polvo de cacao.
• Con esa mezcla preparar el café.
• Poner en cada taza una cucharadita de melaza y otra de Curazao.
• Mezclar y verter el café muy caliente.


CAFÉ CAPUCHINO

Para 8 personas

Ingredientes:
• 6 cucharadas soperas de café molido
• 1 litro de leche
• Canela en polvo, o bien piel de naranja rallada

Preparación:
• Preparar el café utilizando leche en vez de agua.
• Servir añadiendo canela en polvo o raspadura de piel de naranja.
• Endulzar a voluntad.




CAFÉ AL COÑAC

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas de café molido
• 4 copas de Martell, Napoleón o Courvoisier
• 4 terrones de azúcar

Preparación:
• Preparar un café Express, corto.
• Tomar 4 tazas y verter una copita de coñac en cada una.
• Poner en una cucharita un terrón de azúcar, mojarla en el coñac y prender fuego.
• Introducir el terrón, poco a poco, en el coñac de la tacita hasta que prenda del todo.
• Dejar arder unos cinco minutos.
• Verter el café muy caliente.


CAFÉ CURAÇAO

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas de café molido
• 4 copitas de curazao
• 1 naranja mediana
• 4 cucharadas de melaza

Preparación:
• Preparar un café largo y endulzar con la melaza.
• Partir la naranja en rodajas.
• Escoger las 4 mas regulares y colocar una en cada taza.
• Verter el curazao.
• Verter el café muy caliente.


CAFÉ "CHAMPS ELYSÉES"

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas de café molido
• 4 cucharadas de Parfait Amour
• 8 cucharadas de nata montada
• 4 cucharaditas de jarabe de grosella
• 4 cucharaditas de azúcar

Preparación:
• Preparar un café Express medio largo.
• Repartirlo en 4 tazas.
• Colocar, repartida, la nata montada.
• Verter el licor por encima.
• Verter el jarabe de grosella.
• Espolvorear con el azúcar.

CAFÉ "CHÂTEAU"

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas de café molido
• 4 copitas de licor de cerezas
• 4 cucharaditas de crema Chantilly

Preparación:
• Preparar un café fuerte para 4 tacitas.
• Poner el licor en las tazas y verter el café muy caliente.
• Verter por encima de cada taza una cucharadita de crema.

CAFÉ AL CHOCOLATE

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas soperas de café molido
• 2 cucharaditas de cacao en polvo (soluble)
• Canela

Preparación:
• Mezclar el café con el cacao.
• Proceder a confeccionar un café normal.
• Después de servir, aromatizar con una pizca de canela.
• Endulzar a voluntad.

CAFÉ DANÉS

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas de café molido
• 4 cucharadas de Kumel
• 8 cucharadas de crema de leche
• 1 yema de huevo

Preparación:
• Batir la crema de leche con la yema y el kumel.
• Repartir la mezcla en 4 tazas.
• Verter el café muy caliente.
• Endulzar a voluntad.

CAFÉ "DU MATIN"

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas de café molido
• 3/4 de litro de leche completa
• Azúcar

Preparación:
• Preparar un café largo.
• Repartir en 4 bols o tazas grandes.
• Hervir la leche hasta que saque espuma.
• Verter la leche por encima del café, procurando que caiga espuma en cada taza o bol.
• Endulzar a voluntad.

CAFÉ ESCOCÉS

Para 4 personas

Ingredientes:
• 4 cucharadas soperas de café molido
• 8 cucharaditas de azúcar
• 3/4 de litro de agua
• 200 g de crema de leche
• 4 copitas de whisky

Preparación:
• Preparar un café Express largo.
• En 4 vasos previamente calentados, poner dos cucharadas de azúcar y el whisky ( 1 copita por vaso ).
• Verter el café muy caliente y remover.
• Colocar encima la crema de leche, procurando que este muy fría.


CAFÉ FLAMBEADO

Para 6 personas

Ingredientes :
• 1/4 de litro de aguardiente de caña
• 1/4 de litro de ron negro
• 1/4 de litro de coñac
• 1/4 de litro de café (puro,sin azúcar,caliente)
• 25 a 30 terrones de azúcar
• 1 bastoncillo de canela
• la piel de medio limón

Preparación :
• En el centro de una cazuela mediana de barro poner los terrones de azúcar.
• Verter la caña, el ron y el coñac.
• Introducir la canela y la piel del limón.
• Prender fuego al azúcar embebido de alcohol y dejar arder durante diez minutos, removiendo suavemente con una cuchara.
• Cuando las llamas decrecen en intensidad, verter en la cazuela el café ya preparado, remover un poco más y servir con el cucharón, en tazas de café.

CREMA AL CAFÉ CON CHOCOLATE

Para 4 personas

Ingredientes :
• 3/4 litro de leche
• 9 yemas de huevo
• 300 g de azúcar
• 4 cucharaditas de café
• 1 ramita de vainilla
• 4 pastillas de chocolate fondant
• una piel de limón
• 1 cucharadita de mantequilla

Preparación :
• Hervir la leche con la vainilla y la piel de limón.
• Mezclar las yemas, el azúcar, el café y trabajarlo bien con una espátula.
• Verter la leche hirviendo, después haber sacado la ramita de vainilla y la piel de limón, y remover a fuego muy lento.
• Antes de hervir, sacar del fuego y dejar enfriar, repartida en cuatro recipientes o con uno solo.
• En un pequeño cazo, al fuego, fundir el chocolate junto con la mantequilla y adornar los recipientes
Volver arriba



CREMA ESPUMOSA DE CAFÉ

Para 8 personas

Ingredientes :

• 1/2 litro de café muy fuerte
• 300 g de azúcar
• 8 yemas de huevo
• 8 claras de huevo montadas

Preparación :

• Mezclar el azúcar con las yemas de huevo, hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
• Verter , poco a poco, el café muy caliente, removiendo continuamente.
• Calentar suavemente la mezcla, removiendo sin cesar y cuando empiece a espesar, retirar del fuego, y verter en una fuente honda, volviendo a remover hasta que esté tibia.
• En este momento añadirle las claras montadas, removiendo muy suavemente.
• Dejar enfriar y servir.


CHANTILLY AL CAFÉ

Para 4 personas

Ingredientes :

• 400 g de nata fresca bien montada
• 100 g de azúcar glass
• Cucharaditas de café soluble
• La raspadura de una naranja
Preparación :

• Montar la nata, si no está bien montada.
• Añadir el café, el azúcar glass y la raspadura de naranja.
• Servir frío, no helado.


BAVAROIS AL CAFÉ

Para 6 personas

Ingredientes :

• 1/2 litro de leche
• 6 yemas de huevo
• 150 g de azúcar
• 2 cucharadas soperas de café soluble
• 200 g de crema de leche
• 30 g de azúcar glass o pasado por el molinillo
• 1 vaina de vainilla
• 3 hojas de cola de pescado
• 1 cucharada rasa de maizena

Preparación :

• Separar una tacita de leche en la que desleiremos la maizena; y el resto lo pondremos a hervir junto con la vainilla.
• Batir el azúcar y las yemas de huevo, incorporar el café soluble y la leche poco a poco y a continuación las hojas de cola de pescado que habremos remojado en agua fría.
• Poner la perola al fuego y, sin dejar de remover paredes y fondo, llegar a ebullición. Retirar del fuego dejar enfriar.
• Una vez fuera del fuego, pasar por un tamiz a una cacerola y no dejar de remover hasta que empiece a cuajar. En este punto incorporar la crema de leche montada.
• Verter en un molde para bizcocho borracho.
• Dejar que cuaje.
• Servir espolvoreado de azúcar glass.


ALSACIANA AL CAFÉ

Para 6 personas

Ingredientes :

• 250 g de harina
• 6 yemas de huevo
• 200 g de azúcar molido
• 1 huevo
• 200 g de mantequilla
• 200 g de ciruelas pasas
• 1 vaso de ron
• 3 cucharaditas de café soluble
• 1 tubito de vainilla
• Raspadura de limón
• 1 cucharadita de levadura

Preparación :

• Mezclar las yemas con el azúcar, hasta que se forme una mezcla homogénea y suave.
• Ablandar la mantequilla y añadir el café. Mezclar.
• Verter la mantequilla en las yemas y revolver hasta homogeneizar la mezcla. Echar la vainillina y el limón.
• Quitar los huesos de las ciruelas abiertas, tenerlas en remojo con el ron 4 ó 5 horas.
• Trocear las ciruelas y verterlas en la mezcla, añadiendo medio vaso de ron.
• Mezclar, poco a poco, la harina y la levadura con la mezcla de huevos y mantequilla, hasta conseguir una masa homogénea que no se pegue a las manos, para lo cual, si es preciso, se le añadirá mas harina.
• Dejar reposar la masa, envuelta en un paño, por espacio de 25 minutos.
• En un molde hondo, untado previamente con mantequilla y espolvoreado con harina, verter la masa.
• Cocer a horno fuerte y cuando empiece a subir, pintarlo con una mezcla de huevo batido con algo de azúcar y cubrir con papel de aluminio.
• Pinchar para saber si esta hecho.


BUÑUELOS DE VIENTO AL CAFÉ

Para 6 personas

Ingredientes :

• 4 cucharaditas de café soluble
• 200 g de harina
• 100 g de azúcar glass
• 5 huevos
• 100 g de mantequilla
• 250 g de agua
• 1 corteza de limón
• 1 pizca de sal
• Aceite, a poder ser de pepita de uva

Preparación :

• En una cacerola, verter el agua, la mantequilla, la sal, la corteza de limón y el café soluble. Llevar la ebullición.
• Echar la harina de golpe, removiendo con la espátula, hasta que quede una pasta que se desprenda de las paredes.
• Retirar del fuego y mezclar los huevos de uno en uno. Una vez bien mezclado, está listo para freír.
• En una sartén al fuego, con mucho aceite, freír las bolitas de pasta, que no serán mayores que una avellana.
• Dejar que se hinchen hasta que estén doradas.
• Dejarlas escurrir sobre papel absorbente y espolvorearlas con el azúcar.


CAFÉ ESCARCHADO

Para 4 personas

Ingredientes :
• 4 cucharadas soperas de café molido
• 200 g de azúcar
• 4 cucharadas de nata

Preparación :
• Preparar un café Express corto y añadirle el azúcar, removiendo hasta que esté disuelto.
• Verter en el recipiente de cubitos del congelador y dejar helar.
• Revolver la preparación completamente para romper los cristales volver al congelador.
• Repetir esta operación dos veces más y guardar hasta el momento de servir.
• Verter en cuatro copas grandes y adornar con la nata.


CAFÉ ESPUMOSO HELADO

Para 4 personas

Ingredientes :
• 3 huevos
• 3 cucharadas de azúcar
• 1 cucharada de café soluble
• 200 g de nata montada
• Granos de café para decorar

Preparación :
• Bate las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas.
• Cuécelo al baño María, sin dejar de batir hasta que espese. Añade el café soluble, remuévelo, déjalo enfriar y agrega la nata.
• Monta las claras a punto de nieve fuerte e incorpóralas a la mezcla anterior, procurando que no se bajen.
• Repártelo en copas de cristal y déjalo en el congelador una hora y media como mínimo.
• Retíralo unos 20 m. antes de servirlo y decóralo con la nata y granos de café.


CORONA DE HELADO AL CAFÉ

Ingredientes :
• 1/2 litro de helado de chocolate
• 1/2 litro de helado de vainilla
• 4 cucharaditas de café soluble
• 200 g de nata montada

Preparación :
• Verter en pequeñas compoteras individuales una capa de helado de chocolate.
• Verter por encima una de vainilla.
• Adornar en forma de corona con la nata montada.
• Espolvorear el café en el centro de la compotera.


CUBITOS DE CAFÉ

Ingredientes :
• 2 vasos de café bien fuerte
• 4 cucharaditas de azúcar
• 2 cucharaditas de cacao soluble

Preparación :
• Mezclar todos los ingredientes cuando el café esté todavía caliente.
• Dejar enfriar y verter en una cubitera.
• Una vez helado servir acompañando la leche bien fría.

HELADO DE CAFÉ

Para 4 personas

Ingredientes :
• 3/4 de litro de leche
• 9 yemas
• 300 g de azúcar
• 4 cucharaditas de café soluble
• 1 ramita de vainilla

Preparación :
• Cocer la leche junto con la vainilla y dejar reposar unos minutos para que se perfume.
• Mientras, mezclar las yemas con el azúcar y el café soluble.
• Añadir la leche y batir para que se mezclen bien todos los ingredientes.
• Cocer lentamente removiendo con una cuchara de madera hasta que espese. Retirar del fuego y dejar enfriar.
• Pasar por un colador y ponerlo en una bandeja para hielo o en un molde.Tapar con papel de aluminio y dejar congelar durante 30 minutos.
• Revolver la preparación completamente para romper los cristales y volver al congelador.
• Repetir esta operación dos veces más y guardar hasta el momento de servir.


HELADO DE CAFÉ Y CHOCOLATE

Para 4 personas

Ingredientes :
• 3/4 de litro de helado de chocolate
• 4 cucharaditas de café soluble
• 200 g de nata montada

Preparación :
• Mezclar el helado con el café.
• Verter en copas y adornar con nata montada.
• Helar.


HELADO DE CAFÉ IMPERIAL

Para 4 personas

Ingredientes :
• 1/2 litro de crema de café, helada en sorbetera
• 1/2 litro de helado de vainilla
• 200 g de nata montada
• 4 cucharaditas de ron

Preparación :
• En copas grandes, repartir en el fondo el helado de vainilla.
• Repartir encima la crema de café helada.
• Adornar con la nata y verter una cucharadita de ron por encima.


fuente: www.altomayo.com

Publicado por Carlos Calle

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El cafe y la buena salud


Sabias que.....
El cafe es un energizante natural que retrasa la aparicion de la sensacion de cansancio en lo que concierne a actividades intelectuales o repetitivas.
Promueve una mayor retencion de memoria a corto plazo.
Su popularidad se debe a su efecto vigorizante, tonificante y estimulante.
Beber cafe reduce las posibilidades de desarrollar la enfermedad de Parkinson
Reduce el riesgo de calculos biliares
La cafeina contribuye a luchar con la crisis asmatica
La cafeina tambien actua como estimulante diuretico

como ven el café es muy beneficioso para nuestra salud
aproveche que el numero ideal de tazas de café es dos diarias

Provecho!!

katherine rojas nava

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Café Peruano para todo el mundo.



El director gerente de Perhusa, Ricardo Huancaruna, señaló que el mercado peruano de cafeterías es relativamente nuevo debido a que el concepto de consumo de café, en sus diferentes variedades, no estaba tan difundido como en los países desarrollados.
Indicó que a la fecha el ticket promedio de compra en estos establecimientos asciende a 17 nuevos soles (en las ciudades) y 25 soles (en los aeropuertos), teniendo variaciones en el consumo de acuerdo a la estacionalidad de los meses del año.
Fuente: Andina
Por Carlos Calle
Las cadenas de cafeterías tuvieron un incremento del 30 por ciento en sus ventas en el 2008, las perspectivas para este año es duplicar esta cifra. Es por eso que diferentes empresas de este rubro han anunciado la apertura de nuevos locales en diferentes ciudades del país con el objetivo de incorporar este nuevo concepto de cafeterías que ha tenido éxito en la capital.

Esta noticia resulta favorable sobre todo para los agricultores de este producto en nuestro país, pues hay que tener en cuenta que la mayoría de estos establecimientos han apostado por el café peruano y la aceptación de calidad en el público ha sido positiva superando diferentes expectativas. Un ejemplo tajante puede ser Starbucks Coffee, cadena de cafeterías a nivel mundial, esta empresa no solo ofrece el café peruano en los establecimientos de nuestro país, si no que también lo exporta a Asia, México y EEUU.
A mi parecer este incremento local en la ventas se debe a la manera en que ahora el público en general ha comenzado a tener una idea diferente de los cafés, pues si bien es cierto el hablar de cafés en Lima era sinónimo de exclusividad, también había un contexto del público en general de que estos establecimientos eran discriminatorios, hasta surgieron una serie de denuncias por racismo en los medios de comunicación.

La propuesta actual incursiona sin temores en la realidad del crecimiento económico del país, sobre todo en aquellos sectores que han mostrado un innegable progreso, como son los conos. Es por eso que vemos que reconocidas marcas de este rubro están posicionando sus establecimientos en centros comerciales como el Megaplaza, en independencia, Open Plaza, en San Juan de Miraflores y también podemos observar esto, en algunas estaciones de servicio.

En fin, más allá de ser optimistas esperemos que la crisis no afecte el consumo de este producto y el ministerio de agricultura y producción difunda el éxito de este producto. Hay que hablar de nuestro café con el mismo orgullo de un habitante de Chanchamayo, Rioja, Satipo o Quillabamba... Adoptemos esta identidad.

Publicado por Carlos Calle.
Fuentes: (libro) Lima ciudad de reyes, de los Chávez, de los Quispe...
http://www.up.edu.pe/ciup/AERNA/coyuntura_files/c14/210804_starbucks.htm

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

La hora del lunch en CAFE CAFE


Solo de 4 a 7 pm

Arma tu propia combinacion

pisco sour + capuccino + un sandwich o un piqueo + un postre
20 soles

los esperamos

Katherine rojas nava

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL CAFÉ ES BUENO PARA LA MEMORIA FEMENINA



Aparte de ser un aliado en combatir el sueño por las mañanas, una taza de café ayuda a las mujeres mayores de 65 años a mantener la memoria visual y a recordar las palabras, según un estudio publicado en la revista Neurology.

Científicos franceses y portugueses, al hacer una investigación llegaron a la conclusión que tres tazas de café al día o té con una cantidad de cafeína menguan el declive de la memoria entre las mujeres de más de 65 años.

Sin embargo este no tendría el mismo efecto en lo hombres, ya que aparentemente el organismo masculino asimila de forma diferente la cafeína.

Para el estudio publicado en Neurology, los científicos analizaron los efectos del café en 4.197 mujeres y 2.820 hombres en tres ciudades francesas durante cuatro años.

En ese tiempo, luego de restar la influencia de otros factores, como la bebida, la dieta, el nivel de actividad. Los expertos concluyeron que las mujeres que tomaban al menos tres tazas por día perdieron menos vocabulario y, en menor medida, memoria visual, que las que se bebían una taza o menos.

Sin embargo las mujeres embarazadas, no deben consumir café.Un estudio de 2003 demostró que las personas que beben ocho tazas o más cuando esperan un hijo corren el doble de riesgo de perder el feto

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Flan de cafe con vainilla y menta


Es un postre innovador , rico y muy vistoso, es ideal para un dia festivo muy facil de preparar y de gran resultados.

Ingredientes:
1/4 de litro de leche
1 vaina de vainilla
4 yemas
1 cucharada de café molido
1 cucharada de licor de menta
13 gramos de gelatina en hojas
1/4 de nata montada y azucar al gusto

preparación:
en un bolo calienta la leche junto a la vainilla.
deja la gelatina remojando en agua.
bate las yemas con 4 cucharadas de azucar
añade la leche poco a poco sin dejar de mover.
calienta la mezcla por un par de minutos
disuelve el cafe en una taza de agua calienta y añade la gelatina bien escurrida
divide la mezcla del huevo y la leche en dos en una parte remueve el café, reparte esta mezcla en las flaneras e introducelo al frigider por dos horas
Añade la nata montada a la otra mezcla y con eso rellena las flaneras
Prepara la salsa con 1/2 vaso de agua y hojas de menta , cocina a fuego lento hasta que se reduzca en una tercera parte.
Cuela el agua con menta y agrega el licor de menta y una cucharada de azucar .

Disfrutalo al maximo

katherine rojas nava

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Haiti cafe-restaurant celebra aniversario

Este año se celebran los 47 aniversario de Haiti conocida cafeteria en Miraflores.
Desde el año de su fundación Haiti ha experimentado varias modificaciones en su decoracion y equipos gracias a la innovadora administración de Don Piero Arfinengo quien ve continuar su legado en Stefano Arfinengo Nieri, actual director del local, como un lugar del momento que vaya de acorde con los demás estabelcimientos de la competencia. Hoy Haiti no prefiere hablar de años sino de la fidelizacion de todos sus clientes con dicho cafe-restaurant.

Katherine Rojas Nava

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Capuccino en casa

Ingredientes:

un tercio de café expreso

un tercio de taza de leche

un tercio de taza de espuma de leche


Preparación:

En una taza se coloca primero el cafe expreso, se le añade la leche y por ultimo la espuma de leche. Se le espolvorea canela o cocoa y azucar al gusto.

Katherine Rojas Nava

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El mejor cafe del mundo

En Starbucks catamos mas de 150,000 cafés cada año.
Zonas de cultivo:
El cafe crece en los trópicos de Cancer y Capricornio en plantaciones de Africa, America Latina, y Asia Pacifico.
Tipos de café:
Mild.- la expresion mas suave del cafe tostado, dando como resultado cafés de cuerpo ligero con toques de acidez.
Medium.- Cafes balanceados y elegantes, cuerpo medio y variedad de sabores que incluyen nueces y cacao.
Bold.- gran cuerpo y gran impacto de sabor, son reconocidos por su variedad de sabores y reconocidos por su profundidad y fuerza.
Exra bold.- Exoticos y de mucha energia.
Esto hace que en Starbucks el café sea una experiencia inolvidable y muy placentera. Los esperamos

katherine rojas nava

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Delegación Alemana reconoce cafe piurano

La calidad del cafe exportado por la Cnetral Piurana de Cafetaleros CEPICAFE, fue reconocida por un grupo de representantes de la sociedad de fomento de la solidaridad con el tercer mundo GEPA que llegaron desde su natal alemania.
Comentaron que el año pasado CEPICAFE solo tuvo dos defectos y que es un resultado exelente y esperan que siga asi. El año pasado compraron 100 toneladas de grano ademas de cacao y mermeladas.Este año esperan comenzar con la comercialización de los tradicionales chifles piuranos.

katherine rojas nava

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PARA TENER EN CUENTA


Mitos y realidad en torno a la cafeína.
La cafeína es una sustancia natural (un alcaloide) presente en las hojas, semillas y frutos de más de 63 especies vegetales de todo el mundo. Desde hace tiempo, se consumen en todas partes productos que contienen cafeína, como el té, el café y algunos refrescos. Más recientemente, han aparecido en el mercado bebidas con mayor cantidad de cafeína (las "bebidas energéticas").

Uno de los efectos más conocidos de la cafeína es su capacidad de actuar como estimulante, retrasando temporalmente el cansancio; efecto que puede causar insomnio en individuos sensibles. También se ha demostrado que la cafeína tiene un ligero efecto diurético, estimulando la eliminación de líquidos. A pesar de que se han realizado numerosos estudios sobre su inocuidad, circulan todavía muchas ideas erróneas sobre esta sustancia tan común. Este artículo recoge los resultados de investigaciones científicas sobre la cafeína y la salud, y pretende aclarar ciertos aspectos controvertidos relativos a este componente.





MITO: La cafeína tiene efectos negativos en la salud infantil

REALIDAD: En general, los niños tienen la misma capacidad de asimilar la cafeína que las personas adultas. Las investigaciones en niños muestran que el consumo moderado de alimentos o bebidas que contienen cafeína no desempeña un papel perceptible en la hiperactividad ni en los problemas de concentración. Sin embargo, en niños sensibles, el consumo elevado de cafeína puede producir efectos pasajeros como nerviosismo, irritabilidad o ansiedad.


MITO: La cafeína no tiene efectos positivos

REALIDAD: Se sabe que la cafeína despeja y aumenta la capacidad de atención. A menudo, se recomienda tomar una taza de café o té para combatir el sueño, especialmente a los conductores que realizan viajes largos, y mucha gente se toma su tacita después de comer antes de volver al trabajo. Algunos estudios han puesto de manifiesto que la cafeína también refuerza la memoria y las capacidades mentales.
Se han descubierto agentes antioxidantes en muchas bebidas con cafeína, en particular el té, y más recientemente en el café y el chocolate. Los antioxidantes tienen efectos beneficiosos en la salud, especialmente en lo relativo al corazón y la prevención del cáncer.
Algunos informes recientes indican que la cafeína puede resultar útil en el tratamiento de reacciones alérgicas debido a su capacidad de reducir la concentración de histaminas, que son las sustancias que hacen que el organismo responda ante el alérgeno. Desde hace tiempo, se sabe que la cafeína es beneficiosa para quienes padecen asma, aunque es preciso realizar estudios más detallados en este campo para obtener conclusiones definitivas.

Publicado por Carlos Calle

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS


MITO: La cafeína provoca cáncer

REALIDAD: Existen pruebas científicas de peso que demuestran que la cafeína no incrementa el riesgo de padecer cáncer. Dos estudios a gran escala llevados a cabo en Noruega y Hawai y el análisis de 13 estudios realizados con más de 20.000 sujetos revelan que no existe ninguna relación entre el consumo regular de café o té y el riesgo de contraer cáncer.




MITO: La cafeína es un factor de riesgo en lo relativo a la osteoporosis

REALIDAD: Algunas investigaciones sugieren que el consumo de cafeína puede incrementar la pérdida de calcio en la orina. Sin embargo, se ha comprobado que dichas pérdidas son mínimas y que el consumo de cafeína en dosis normales no afecta al nivel de calcio ni a la densidad ósea. Varios estudios más recientes confirman que el consumo de cafeína no es un factor de riesgo en lo que a la osteoporosis se refiere, especialmente en mujeres que consumen calcio en cantidades adecuadas.


MITO: Las mujeres embarazadas o que intentan quedarse embarazadas deben evitar la cafeína

REALIDAD: Los efectos de las bebidas con cafeína en los factores reproductivos han sido objeto de análisis en un gran número de estudios. Los datos indican que el consumo moderado de cafeína es inocuo tanto para la mujer embarazada como para el feto. Los resultados de estudios sobre el consumo de cafeína y el tiempo que transcurre hasta que una mujer se queda embarazada no aportan pruebas sólidas de que el consumo de bebidas con cafeína reduzca la probabilidad de concebir. En dos relevantes estudios realizados en EE.UU. no se halló correlación alguna entre el consumo de cafeína y el desarrollo del embarazo o posibles malformaciones del bebé. Además, otras investigaciones recientes demuestran que no existe relación entre la ingesta de esta sustancia y los abortos naturales o el crecimiento anormal del feto. No obstante, quedan sin aclarar los efectos de dosis elevadas de cafeína, por lo que se recomienda a las mujeres embarazadas moderación en su consumo (300 mg al día o 3-4 tazas de café instantáneo).

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS


MITO: La cafeína crea adicción

REALIDAD: Mucha gente dice ser "adicta" a la cafeína del mismo modo que se puede serlo a las compras, el trabajo o la televisión. Según las definiciones aceptadas y en opinión de la mayoría de las autoridades, la cafeína no crea adicción. Al cesar de forma brusca el consumo regular de cafeína, algunas personas pueden padecer dolores de cabeza, fatiga y somnolencia. Estos síntomas no suelen persistir más de un día y pueden prevenirse reduciendo el consumo de cafeína de forma gradual.

MITO: La cafeína aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas

REALIDAD: Numerosos estudios realizados a gran escala revelan que el consumo de cafeína no aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ni incrementa los niveles de colesterol, ni produce alteraciones del ritmo cardiaco. En individuos sensibles a la cafeína se observa un ligero aumento temporal de la tensión arterial. Sin embargo, este aumento es similar al provocado por actividades cotidianas, como subir escaleras. No obstante, es recomendable que las personas con la tensión alta consulten con su médico a este respecto.


Balance final
Tras décadas de investigación, la comunidad científica no ha probado que exista ninguna relación entre el consumo moderado de cafeína y los riesgos para la salud. Es decir, que podemos seguir consumiendo té, café y otras bebidas con cafeína siempre que lo hagamos con un poco de sentido común y moderación.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PISCO CON AROMA A CAFÉ


Existe un licor que busca convertirse en un trago de bandera y tener reconocimiento internacional, esta bebida se denomina, Mariaki, elaborada con la fusión del café de chanchamayo y el pisco quebranta de una de las bodegas más experimentadas de Ica.
Esta bebida ya se encuentra presente en bares, cafés y restaurantes y es que la aceptación de parte del público ha sido positiva, su sabor es realmente agradable y es la causa que la mayoría de sus consumidores sean mujeres.
El público femenino prefiere esta bebida por una simple razón: el grado de alcohol es menor en un cincuenta por ciento al de una botella de pisco puro.
Vivian Combina joven empresaria y gerente general de Marzala Trading tiene como producto estrella al Maraki, aunque también ofrece las distintas variedades de café, directos de los valles de Villa Rica y Chanchamayo café, también chocotejas de café a las que les han dado el nombre de chococafes.
Por ahora la empresa de Vivian Combina está en la búsqueda de un nuevo licor que combine el exquisito sabor del café con otro producto peruano: La cocoa. Las expectativas actuales son incursionar al mercado internacional y posicionar su prestigio.
Atención al cliente: piscaffemaraki@speedy.com.pe
Fuente: http://www.piscoycafe.com/
Publicado por Carlos Calle

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS



EL MEJOR AMBIENTE Y EXCELENTE GASTRONOMÍA EN UN SOLO LUGAR

Alrededor de trece años atras Bohemia Café y más abrió sus puertas en el Ovalo Gutiérrez, ofreciendo la mejor gastronomía, acompañada de un excelente servicio en un ambiente cálido y acogedor.

En estos años, varias generaciones nos han acompañado, haciendo de Bohemia un verdadero clásico entre los restaurantes de Lima.

Pensando en nuestros clientes y en sus valiosas recomendaciones, ofrecemos cada año nuevas opciones para ellos, una gran variedad de platos de comida nacional e internacional, piqueos, postres, los mejores vinos de la cava, tragos y música.

En cuanto al servicio, nos sentimos realmente satisfechos por haber logrado el objetivo trazado, que cada uno de nuestros clientes se sienta “como en casa” pudiendo elegir entre almorzar ó cenar disfrutando de una excelente vista, visitarnos a la hora del té, ó tomar un trago con amigos en la barra compartiendo un piqueo.

Agradecemos a los clientes por la fidelidad demostrada a través de tantos años y nos comprometemos a seguir ofreciéndoles lo mejor de nosotros.

por: manuel zapata

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS



Los amantes de un buen café y de la tertulia en Lima seguramente ya conocen el Arabica Espresso Bar, que abrió sus puertas ahora hace un año en Miraflores. La pasión de David Torres por el café, que lleva en la sangre ya que su familia se dedica a la tuesta del grano de café, y su novia Hannah Scranton le llevaron a Nueva York donde trabajó como barista en una café gourmet y aprendió los gajes del oficio.

De vuelta a su hogar, David y Hannah decidieron abrir este pequeño local, el Arabica Espresso Bar, que pese a su corta vida ya ha sido catalogado por diversas publicaciones como el mejor café de la ciudad.

Con un control casi compulsivo de todo el proceso, desde la selección de los granos uno por uno, su tostado, hasta la presentación de los latte a la moda de los baristas estadounidenses, David parece buscar día a día el café perfecto.

Mientras tanto, Hannah se encarga de preparar en el taller deliciosos postres como la aclamada barra de limón, el pastel de zanahoria, el pie de plátano y unos excelentes muffins.

Dónde: Recavarren 269, Miraflores

por: manuel zapata

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS



Este año se celebra el 47 aniversario del HAITI , tradicional cafetería de Miraflores que empezo sus actividades en los años 60 cuando el distrito en mención se constituía en una zona pujante y nuevo centro comercial de la Lima de esa época.

Se inaugura en Lima para iniciar las actividades del HAITI, que en primera instancia se ubica en Plaza Pizarro al lado de Palacio de Gobierno convirtiéndose en la cafetería de moda donde se reunía la sociedad, política, bohemia de los anos 50. Por allí pasaron personalidades como Alejandro Miró Quesada, Manuel Ulloa, Mario Vargas Llosa, Pedro Beltran, Julio Ramón Ribeyro entre otros.

En 1962, exactamente el 23 de febrero se abrieron las puertas del HAITI en Miraflores renombrado local que por su finísima atención, excelente calidad y inmejorable ubicación se consolidó como el point de moda, a tal punto que se tornó para el común de los limeños como referencia para cualquier actividad personal.

No podemos dudar que todas nuestras actividades personales rodean la imagen del HAITI de allí que solemos decir…"El Perú es Lima, Lima es Miraflores y Miraflores es el HAITI".

Desde el año de su fundación el HAITI ha experimentado varios modificaciones en su decoración y equipos gracias a la innovadora administración de Don Piero Arfinengo quien ve continuar su legado hoy en manos de Stefano Arfinengo Neri, actual director del local que presenta a la cafetería denominada HAITI RESTAURANT CAFÉ BAR como un lugar moderno acorde a los mejores sitios del momento conservando su distinguida clientela y ofreciendo una carta muy variada que no deja de incluir el tradicional café expreso.

Feliz Aniversario HAITI MIRAFLORES!

por: manuel zapata

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS



Delicass fue inaugurado a finales de 1999 en la conocida av Miguel Dasso y desde ese momento se volvió en un punto de encuentro para los residentes de San Isidro. rápidamente se gano un lugar especial para todos los limeños por sus exquisitos platos perfecta atención, originalidad debido a ello se decidió abrir un nuevo Delicass escogiendo el cc jockey plaza como segundo local. Debido al éxito de ste segundo local es que se decide abrir un tercero ubicado en chacarilla, posteriormente el cuarto en las begonias, el quinto en plaza san miguel el sexto inagurado fue en pharmax de la av salaverry y por ultimo también en pharmax pero del polo.

Somos una empresa 100% peruana que todos los ias trata de dar el mejor servicio posible a sus comesales. Esto lo obtenemos gracias a los productos de primera calidad con los que contamos.

Si no conoce ninguno de nuestros locales lo invitamos a que se de una vuelta por alguno de nuestros locales y vera que no se arrepentira mas bien va a querer regresa pronto.

por: manuel zapata

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

"20 Lucas" por Frecuencia Latina



20 Lucas, el novedoso y entretenido programa gastronómico, conducido por el periodista Mauricio Fernandini, estrenó su presente temporada por la señal de frecuencia latina.
Tuvo nada menos como invitado al reconocido chef y empresario Gastón Acurio, quien se aventuró junto al periodista al concurrido mercado de surquillo a comprar todos los ingredientes necesarios para hacer los platillos gourmet para 4 personas, con un capital de 20 soles.

Durante el recorrido del mercado para escoger los ingredientes exactos para la preparación de los platillos, el chef y el periodista entrevistaron a las personas de diferentes puestos de venta, varias personas cuentan sus anécdotas y algunas muestran sus dotes artísticas o simples ocurrencias haciendo que esta hazaña sea divertida.

Al final Gastón Acurio cumplió con el reto con mucha facilidad, demostrando su experiencia de cocinero y la “calle” que tiene. Entre los platillos que preparó, estuvo un ceviche de cojinova, crema de garbanzos, una ensalada, etc.

“El que yo promueva la cocina peruana afuera, no significa que sea superior al que lo hace desde adentro “declaró el reconocido chef en la entrevista que le hizo el conductor Mauricio Fernandini.

20 Lucas, que ya está grabando en provincias, ciertamente es un programa muy interesante, se trasmite todo los domingos por frecuencia latina, después de reporte semanal.

Publicado por Carlos Calle

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS



No solo es un restaurante para consumir café también tiene una variada y extensa carta de deliciosos platos, sandwiches y ensaladas, con especialidades de todo el mundo y deliciosos postres.

Un surtido bar que combina perfectamnete con el ambiente de este local, menús ejecutivos para desayunos, almuerzos, lonches y reservaciones especiales.

Se abrió hace unos 15 años aproximadamante como una propuesta europea con terrazas como los cafés parisinos donde los comensales se sientan lo mejor posible y puedan disfrutar no solo de un taza de café sino de los mas exquisitos platos internacionales y platos peruanos tambien obviamente.

Es un sitio donde uno puede ir a relajarse y disfrutar de un ambiente placentero, donde encontrase hacerse amigos y sentirse bienvenido.

por: manuel zapata

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS



Café 21 en el Hotel Las Américas Suites & Casino ubicado en Miraflores. Y se llama igual al que se encuentra en la Av. Pardo del mismo distrito debido a que se decidió estandarizar el servicio de comida en todos los hoteles.

El restaurante acaba de ser inaugurado por todo lo alto junto con el llamado Fiesta Casino. Su decoración es moderna y minimalista, lo que le da un particular ambiente de intimidad. Posee dos pisos y, aunque forma parte de la estructura del casino, conserva su propio espacio.
Jacques-Henri Benoit es actualmente el chef corporativo. Francés de 53 años, con 11 residiendo en Lima, ha sido Director Técnico de Educación Culinaria en Le Cordon Bleu Perú por varios años; ha recibido un reconocimiento al mérito de parte del Congreso de la República por promover los valores de la gastronomía peruana en el 2007. Jacques es el responsable de la oferta gastronómica del Café 21.
La carta del Café 21 de este hotel es la misma de su similar ubicado en la Av. Pardo, solo que algo más reducida. Encontramos en ella una razonable variedad que se caracteriza por estar basado en algunos conocidos platos de nuestra cocina con algo de fusión, lo que les da una singular personalidad.
Ofrecen entradas calientes frías y calientes; entre las primeras se luce su causa del exportador, también vemos una causa gratinada de pescado y queso entre las segundas. Vale la pena probar su rocoto relleno de cola de buey y braseado al Malbec.
Entre las pastas que se pueden recomendar en sus platos de fondo está una lasaña de quinua roja con alcachofa y queso. En frutos del mar resalta su arroz risoteado con mariscos. En carnes invitamos a degustar su lomo saltado con champiñones y alcachofas.
Para el postre se puede pedir un budín de chancay o el fondant de chocolate de Cusco que viene acompañado de helado de vainilla y salsa de granos de café.
El hotel se encuentra en las esquinas de la Av. Benavides y Alcanfores, tiene entrada independiente al casino y, ojo al dato, ofrece el servicio de valet parking. Atiende las 24 horas.

por: manuel zapata



-

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS



En 1984 Hans-A. Pundsack Krause de origen Alemán, con menos de 20 años, invitado por un Ingeniero Alemán, visitó los pueblos de Oxapampa y Pozuso, pudo conocer muy de cerca el desarrollo de los pueblos en aquella región, interesado e impresionado por la belleza del Perú y su gente, realizó un segundo viaje recorriendo mas lugares por toda la selva peruana, hasta que encontró Villa Rica, pueblo dedicado al cultivo del café.

Hans-A. amante del Café, encontró el motivo perfecto para seguir relacionado con la selva y sus maravillosos paisajes, decidió entonces conocer todo el proceso del café, involucrándose en cada paso, trabajo en la siembra, poda, plantación, cultivo, cosecha, lavado y secado del Café por varios años.

En 1989 ya con la experiencia ganada en el Perú viajó a Alemania para conseguir una mayor especialización en el proceso del Café, en su país de origen tuvo la suerte de conocer a un reconocido tostador de Café, quien al ver la pasión que Hans-A. tiene por el Café y con una gran amistad de por medio decidió enseñarle la forma perfecta de tostar el Café.

Hoy en día produce el exquisito y reconocido Café Hansa para todo Perú y el mundo.

Nuevo Show Room - Máquinas Jura
C.C. Plaza Camacho Tienda 7-C
Av. Javier Prado Este 5193-La Molina

por: manuel zapata

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS



Llego a lima uno de los simbolos de argentina cuya historia se remonta a 1947, cuando tres socios desarrollaron la formula prefecta para una golosina que desde entonces a sabido ganarse los paladares de grandes y chicos.

Havanna llego al peru con un nuevo formato de tienda y cafeteria, y lo que esperan es que la imagen que a futuro esperan difundir sea aceptada por el publico peruano.

En el Havanna Café de Lima la propuesta se adapta ligeramente al mercado peruano. Además de ofrecer sus productos de alta calidad a un precio asequible (aparte de los alfajores rellenos de dulce de leche y cubiertos de chocolate semiamargo, tienen los havannets, las galletitas rellenas con crema de limón, chocolates semiamargos con leche y almendras y los minialfajores, entre otras delicias), brindan el café al estilo Havanna, de puro producto peruano, pero en una mezcla hecha en Argentina para mantener el estándar del tradicional acompañamiento

Los sándwiches complementan la propuesta de esta franquicia, que en nuetra ciudad apunta no solo a convertirse en un punto de encuentro como cafetería, especialmente en esta fría temporada, sino principalmente la oportunidad de darse un gusto y disfrutar --si se quiere, al paso-- de cada uno de los productos que ofrecen. Estos están disponibles en todo tipo de presentación, desde un alfajor de 3 soles, pasando por una caja de seis, hasta una elegante lata, que podría convertirse en el regalo ideal para el Día del Padre.


Alejandro Aspíllaga, director del Havanna Café en Lima --que está administrado por Milagros Palma--, anuncia que la marca no se quedará con un local. El plan de expansión incluye la inauguración de nuevas cafeterías y puntos de venta (incluidas las tradicionales góndolas en centros comerciales) en Lima, para dentro de unos años probar suerte en el mercado interno, en ciudades como Cusco.

por: manuel zapata

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS



La historia de este café empieza exactamente un 11 de noviembre d 1957 cuando su dueño llega de España cargado de ilusiones y con su esfuerzo y perseverancia pudo abrir este local dos años después de su llegada.

Al comienzo de los setenta empezaron a implementar tecnología de punta ya sea la ultra congelación de masas, fermentación controlada, cámara de masas madre, laminadoras automáticas, molinos coloidales homogenizadores.

Recientemente hace unos pocos años atrás es que se comenzò con la venta de café la implementación de mesas para que el publico pueda sentarse a disfrutar de un exquisito café.

por: manuel zapata

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS


Web Site y e-mail: web site no registrado. cafesuisse@terra.com.pe
Propietario / gerente : Alberto Bachman
Chef - Isidro Colque
Direccion av. larco /miraflores / lima
Horarios: lunes a domingo 7:00 a 24:00
Capacidad 120 personas
Estacionameinto : valet parking
Descorche: si, s/20.00
Salon Privado: no
Tarjetas de credito: diners, american express, mastercard, ripley, visa
menu ejecutivo, gourmet, turistico
Facilidades Discapacitados
Atencion dom y fer.
Especialidades: ceviche, fondues,, carre d agneau provenzal, lomo tres pimientas, wurstsalad,
Emince con rosti, risottos, lentejas gourmet, lomo saltado, crepes suzette, apfel strudel, trufas de chocolate.
Valor Promedio por persona:US$ 20.00

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ya son 71 años que este conocidisimo Restaurant-Cafe deleita nuestros paladares con no solo los riquisimos tipos de cafe que nos ofrecen sino tambien con sus deliciosos platos internacionales, riquisimos dulces y no nos olvidemos de la comida Suiza y obviamente nustros platos tipicos.

Alberto Bachman llego al Perù para trabajar como panadero y pastelero en el Hotel Country Club, pero se independizo rapidamente para poner su propio negocio.

Se encargo de abrir un local de encantador ambiente y una excelente atencion que se ha mantenido por tanto tiempo, que han sabido mantener tambien su heredero y unico dueño el hijo del Sr. Bachman.


Esto le ha valido que lo cataloguen como uno de los sitios preferidos de politicos, farandula, empresarios y turistas, quienes prefieren la Tiendecita Blanca por el excelente servicio visto desde todo aspecto ademas por la surtida barra de licores, la musica en vivo y el acceso a internet WIFI.

por: Manuel Zapata

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Café y Poesía

Tu origen fue salvaje,
nativa de mi color, de mi sangre;
mas tu procedencia es sativa,
miles de hombres árabes tuvieron que domesticarte.

Miles de bocas te adoraron, miles de mañanas y de tardes.
Bajo el sol o sobre las nubes,
tu aroma en los pulmones, tu sabor en la ocasión.

Sobre las mesas la marca eterna de las tazas de porcelana,
la neblina intelectual, el vapor;
toda atmósfera poética te debe la vida,
la energía, la exaltación

Miles de bocas te tuvieron indomable
y durante las estaciones más dulces
entre los labios anduviste húmeda,
con los enamorados, con los estudiantes.

Nosotros estuvimos en tu origen lozano
y tú, nos acompañarás en nuestro final,
con la misma ternura que hemos compartido a través de los años;
el tiempo solo está presente en los sorbos del pasado.

Contigo ahora siempre hay mañana,
la dimensión de disfrutar lo ya explorado.

Paola C.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS