—Las personas que toman café o té estarían reduciendo su riesgo de sufrir cáncer de hígado, según científicos del Instituto Tumori Fondazione Pascale (Italia).
—Según informa “International Journal of Cancer” en un reciente estudio realizado por científicos del Instituto Tumori Fondazione Pascale (Italia), las personas que toman cafe o té estarían reduciendo su riesgo de sufrir cáncer de hígado.
—Los autores investigaron la relación entre el cafe y el cáncer de hígado en 185 pacientes con cáncer hepático y 412 personas sanas que actuaron de control. Los investigadores hallaron que quienes tomaron por lo menos 28 tazas de café por semana tuvieron un 60 por ciento de menor riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular que quienes bebieron menos de 14 tazas semanales.
—El equipo también descubrió que las personas que no tomaron café tuvieron el doble de riesgo de cáncer comparadas con las que bebieron menos de 14 tazas semanales. Además, señalan que el té y el cafe descafeinado no tienen los mismos efectos protectores que el consumo de café regular.
El café contiene una gran cantidad de antioxidantes, es por ellos que protege nuestro hígado del efecto del alcohol y otras sustancias malignas que podamos consumir.
Es de gran importancia porque no es noticia de todos los días ni que la gente sepa esto como sabe su nombre.Para mas información podemos visitar las paginas de las juntas y organizaciones del café
—http://www.webmurcia.com/sociedad/566-cafe-y-te-contra-cancer-de-higado.html
María Sú
Café y Té contra cáncer de hígado.
Una Tarde en CAFE-CAFE
El frio intenso de estos últimos días nos ha traido a esta conocida esquina frente a las mesas de ajedrez en la típica zona Miraflorina.
Sentarnos al costado de la calefacción y fumar unos puchos sería la mejor elección. Llamamos al mozo que usualmente nos atiende y sabe de nuestros gustos y nos dice: "Señoritas ¿les traigo un café glacé y unos sandwiches napolitanos?, si muchas gracias fue nuestra respuesta.
Mientras esperábamos por nuestro pedido recordé mi primera visita a este café. Hace dos años en el mes de Agosto pisé por primera vez este lugar, y fue un amor a primera sensación. Mi acompañante me invito a probar el café glacé no me opuse, y desde ese momento no creo haber probado una especialidad de café tan deliciosa como ésta.
katherine rojas nava
junta nacional de café
jajaja.. no sabía que existía eso.
http://www.juntadelcafe.org.pe/
hay de todo en esa página
La organización tiene la misión de fortalecer las capacidades de gestión y negociación de las organizaciones cafetaleras peruanas.
La Visión de la JNC al 2015 es ser reconocida como una organización de cafetaleros competitivos en el mercado y actores del desarrollo regional y nacional.
Los objetivos:
Promover y defender los intereses de los productores cafetaleros peruanos en las instancias públicas y privadas
Formular y gestionar políticas de desarrollo sostenible de la actividad cafetalera
Promover y brindar servicios a los productores cafetaleros para el incremento de la producción y la productividad cafetalera, así como el desarrollo cultural de las familias cafetaleras
Promover el desarrollo de la institucionalidad agraria peruana y contribuir al libre ejercicio de los derechos y deberes de la ciudadanía.
María Sú
El café es el producto agrario que más exporta el Perú
El ministro de Agricultura, Carlos Leyton, informó que el año 2008 se exportó la suma de 643 millones de dólares.
El Ministerio de Agricultura (Minag) señaló que siendo el cafe uno de los productos bandera sigue siendo el mas exportado en Perú, por ello el gobierno está tomando las medidas necesarias para seguir impulsando su desarrollo.
Señaló tambien que en el 2008 alcanzó los mas de 600 millones de dólares.
Indicó que el Minag ha puesto en marcha el Programa de Rehabilitación de Cafetales Antiguos con un fondo inicial de 20 millones de nuevos soles, que permitirá mejorar la competitividad de los productores de café.
"La meta es lograr un rendimiento de 20 quintales por hectárea al tercer año de ejecución del programa, que se pondrá en marcha en zonas por encima de los 1,000 metros sobre el nivel del mar y en parcelas de menos de diez hectáreas", dijo el ministro Leyton.
http://www.rpp.com.pe
María Sú
café vs. cacao
Azúcar escala a nuevo máximo, café cae
El café fue golpeado por la liquidación de inversiones aunque posteriormente moderó las pérdidas, mientras que el cacao se recuperó de un mínimo de cuatro semanas por la compra de la industria para finalizar con un fuerte avance.
http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE55O1S820090625?pageNumber=2&virtualBrandChannel=0
no podemos dejar caer a nuestro amado café
la gente prefiere el cacao por que es dulce?
cuando el cafecito es tan rico con su sabor amarguito característico y acido,con un gran cuerpo y un aroma espectacular, si no, no sería café.
apóyanos!
María Sú
a todo esto... ¿qué es café? =O
A partir de la semilla tostada y molida se elabora la infusión conocida por el mismo nombre.
"Potencial de dependencia y tolerancia"
FUENTE:http://mind-surf.net/drogas/cafeina.htm
Potencial de dependencia y tolerancia
Mediante el uso continuo puede ser adquirida una leve tolerancia a la cafeína. Esta droga provoca dependencia física. En la literatura médica se consigna que dosis mayores a los 350 mg diarios de cafeína consumidos durante un mes pueden provocar la aparición de un síndrome de abstinencia, por lo que en usos terapéuticos los médicos recomiendan reducir gradualmente el consumo. El síndrome se manifiesta por irritación, cansancio, depresión y somnolencia. No es grave y desaparece en pocos días.
Para Antonio Escohotado, la costumbre de beber varias tazas de café al día no puede ser inocua o al menos no puede ser más dañina para la mente y el cuerpo que administrarse su equivalente en cocaína o anfetamina. "Diez tazas al día, por ejemplo, representan un gramo y medio de cafeína, que en efecto estimulante equivalen a 150 mg de cocaína y a unos 15 de metanfetamina." (6)
Lo que no aclara es que estas diez tazas de café deben ser consumidas en un lapso muy breve de tiempo para alcanzar las concentraciones sanguíneas necesarias para producir el mismo efecto que los otros psicoactivos mencionados
Starbucks ofrecerá café instantáneo
Café en " Chilis del Ovalo"
por: PAOLA CANO
en cualquier momento del día
cafe rápidooo...
Colombia afronta importación de café para atender demanda interna
Bogotá (dpa) - Colombia que junto con Brasil y Vietnan domina el mercado del café tendría que hacer importaciones del grano para atender la demanda interna en medio de una merma en su producción, informó este martes un especialista.
El presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café (Asoexport), Jorge Lozano, dijo que las proyecciones de su gremio indican que la Federación Nacional de Cafeteros dbe estar pensando realizar las importacines, si es que no las está haciendo desde Ecuador y Perú.
Lozano señalo que, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros la producción de este año oscilara entre 10,5 y 11,5 millones de sacos de 60 kilogramos.
La cotizaci´´on del grano colombiano está a uno 2,2 dolares la libra, la ams alta desde 1997 auqnue los ingresos no son los esperados por los cultivadores por la disminución de la producción.
"No tengo la menor duda de que se está presentando un faltante de unos 300.000 en el suministro para el consumo interno. Y eso se esta supliendo necesariamente con importaciones que yo creo se deben estar produciendo ya", dijo Lozano a la cadena radial Caracol.
FUENTE: http://www.juntadelcafe.org.pe/documentos/ndc/NOTICAFE__MAYO__7.pdf