PARA NO QUEDARSE DORMIDO



El café es un elemento importante sobre el que se desarrollan largas charlas, rituales de “Cata” por los que gustan de tomarse una tasa del mismo, pero también muchas veces olvidamos el papel central que juega el café en la oficina.





Sabemos que en la actualidad los establecimientos de venta de café, sirven muy bien para establecer reuniones de negocio, entre otros, pero en la misma oficina el café no estimula la tertulia, ni el cierre de negocios precisamente, sino más bien sirve de estimulante para aquellos a quienes les vence la pereza, el cansancio, y en resumidas cuentas para aquellos a quienes se les cierra el ojo en la oficina. En momentos de intensa actividad oficinesca, no resulta conveniente dejarla por ir en busca del café de preferencia, sino lo más usual es hacer el propio café en la oficina. Muchos establecimientos venden los mismos cafés que usan en la elaboración de sus productos para que sean preparados por sus consumidores en la comodidad de su casa, y aunque una oficina no podría tener la pretensión de simular el ambiente de uno, lo que si puede es ser un espacio de elaboración del mismo, las clásicas cafeteras por goteo están dándole espacio a modernos sistemas de cafeteras, que posibilitan tener la misma calidad de PASADO que aquellos que se encuentran en nuestros cafés favoritos, aunque un poco mas caro que las cafeteras mas comerciales, están aseguran la calidad requerida para continuar con la rutina del trabajo dentro de la oficina, abriendo el ojo no solo por obra de la cafeína, sino también por el delicioso sabor que se puede encontrar de un café bien pasado. Tome nota cuando visite su cafe preferido y averigue si pueden venderle ese cafe que disfruta tanto, para darse el placer de saborearlo en la oficina cuando la situación lo requiera.

PAOLA CANO PORTILLA

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL CAFÉ OFICINA



Cada vez son más los establecimientos, que como parte de elevar la calidad de sus servicios, ofrecen conexión inalámbrica a Internet a sus clientes, esto ha posibilitado que el café no solo sea un espacio de “esparcimiento” y tertulia, sino también de reuniones que sirven para extender el espacio de la oficina, hoy en día las reuniones de negocio le han restado protagonismo a la charla en un café. Los clientes “corporativos” se reúnen en los cafés para hacer exposiciones de trabajos, a través de sus lap tops, los universitarios se encuentran también del mismo modo para hacer trabajos ante la dificultad que encuentra de reunirse, o acceder a una oficina en algunos momentos del día. Los cafés frente al fuerte poder de consumo que representan estas reuniones “corporativas” permiten que las reuniones se extiendan por el tiempo que se crea conveniente. Haciendo una combinación antes impensada y que la tecnología ha posibilitado, el de convertir los cafés en oficinas.



PAOLA CANO PORTILLA

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

STARBUCKS SIGUE CRECIENDO



El crecimiento permanente que viene experimentando esta cadena estadounidense dentro de nuestro mercado, habla bien de la posición que viene ocupando hoy en día el café en la vida de los peruanos. Desde que a comienzas del 2006 esta cadena contara con 6 locales, a la actualidad cuenta con 26 establecimientos, el último inaugurado el día de hoy, se trata del café ubicado en el centro comercial Mega Plaza, en la Av. Alfredo Mendiola. Por aquí al parecer nos hemos acostumbrados al servicio que ofrece esta empresa, aunque criticado por muchos por considerar sus tarifas elevadas, por encima del promedio, sin embargo el éxito que viene experimentando en nuestro mercado evidencia que las fortalezas que tiene son de temer para la competencia.
Starbucks se haya presente en 7 distritos de nuestra capital, además de uno en la provincia constitucional del Callao, en el aeropuerto, y en Chiclayo, y Trujillo. Próximamente prepara la apertura de un nuevo establecimiento ubicado en el distrito de San Isidro, en la Av. Las Flores, aun paso del cruce con la Av. Dos de Mayo, convirtiendose en la tienda 27, estando a una de igualar el número de tiendas de Bembos, habiendo pasado en cantidad de establecimientos a McDonals.

PAOLA CANO PORTILLA

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Un nuevo concepto en cafés se abre espacio en nuestra ciudad



De la mano con la tendencia mundial por productos cada vez más saludables, el Café Orgaanika aparece apostando fuertemente por esta tendencia, ofreciendo un café arábico 100% peruano, cuya principal característica es el de ser un producto orgánico, en cuyo proceso de cultivo no ha asomado ni una pizca de pesticidas, herbicidas, ni nutrientes químicos, garantizando de este modo un producto de la mejor calidad para el consumo humano. Otras de las características que presenta el servicio de este establecimiento es que te aseguran que desde el tostado al consumo mismo de café, se da en un periodo de tiempo aproximado de 1 semana, haciendo de ese café quizás el más fresco que se pueda consumir en cafés hoy en día. Adicionalmente como parte de su servicio distinguido, en Orgánica muelen el café en el mismo momento del pedido. Definitivamente esta se trata de una propuesta única que será interesante seguir a lo largo del tiempo y ver la respuesta de los consumidores.
Orgaanika se encuentra ubicado en el Centro Comercial Caminos del Inca en Chacarilla.
PAOLA CANO PORTILLA

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Un momento hecho café




Por el momento, las opciones culinarias se presentan como infinitas. Muchos de los actuales cafés de la ciudad ofrecen una variedad impresionante de bebidas, jugos, sánguches, postres, empanadas y mil combinaciones de cafés.
Los estilos son también variados y se dividen, principalmente, por su asidua clientela. Así pues, podemos encontrar cafés dirigidos a ejecutivos como el Tanta, el Chef´s Café y el News Café, las gelaterías 4d, Zugatti o Laritza D que sirven como punto de encuentro para los amigos o la pareja, o los cafés visitados por la people nice, Urban Café, San Antonio, la Trattoria, la Bombonniere o el Duzka. También hay los más informales, entre los que destacan el Café Café, Starbucks Cofee, Café El Suche y el Dunkin’ Donuts.

Pero ahí no acaba la cosa. Dentro de la ciudad hay otra treintena de locales que lo esperan, todos con un estilo en particular y con la promesa de brindarle el café de sus sueños.
INFORMACION ADICIONAL DE WEB :
WWW.DANANTONIO.COM

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Café Britt lanza al mercado Chocotejas Gourmet


Siempre innovando. La empresa Café Britt Perú anunció la ampliación de su línea de chocolates, esta vez con el lanzamiento de una versión gourmet de las tradicionales Chocotejas en seis sabores: manjarblanco con pecana, manjarblanco con cashew (nueces de marañón), lúcuma 100% natural con pecana, lúcuma 100% natural con cashew, plátano 100% natural con pecana y plátano 100% natural con cashew.
"Nosotros consideramos las Chocotejas como uno de los productos bandera del Perú que tiene un inmenso potencial dentro y fuera del país. Sentimos que existía un nicho no explotado de mercado y quisimos fortalecer el valor de la categoría de este reconocido dulce peruano, elevándolo a un nivel premium o gourmet", señaló José Vásquez de Velasco, Country Manager de Café Britt Perú. Con ese objetivo en mente, la empresa empezó hace varios meses a explorar combinaciones nuevas manteniendo siempre la esencia del producto tradicional pero incorporando sabores y texturas que se desprendieron de una amplia experiencia en la producción de sus reconocidos chocolates rellenos. "Hoy estamos listos y creemos haber encontrado las calidades y combinaciones perfectas." concluye Vásquez de Velasco.
El directivo de Café Britt Perú precisó que el producto que están lanzando al mercado está recubierto con el más fino chocolate peruano. "Nosotros no usamos aditivos, preservantes, ni manteca vegetal; nuestros productos sólo usan manteca de cacao producida íntegramente en el Perú, lo cual nos permite competir en calidad y sabor con el mejor chocolate suizo", afirmó Vásquez de Velasco. Recordó, asimismo, que el cashew o nuez de Marañón no sólo es reconocida a nivel mundial por su exquisito sabor, sino también por sus altos valores proteicos y benéficos para la salud.
Las nuevas Chocotejas se ofrecerán al público inicialmente en empaques premium de 6, 12 y 24 unidades en las tiendas de Café Britt Perú, supermercados y locales especializados en productos gourmet. Se está estudiando, además, la posibilidad de exportar las Chocotejas inicialmente a los nueve países donde la empresa tiene presencia como Chile, Costa Rica, Curazao, Estados Unidos (Miami), entre otros. "Creemos que nuestra posición actual, como cadena de tiendas de regalo dirigida al sector turístico y como marca posicionada en la categoría de chocolates gourmet, genera una sinergia estratégica. Nuestras tiendas son la mejor vitrina para exhibir la categoría de chocotejas hacia el mundo.", puntualizó el ejecutivo.

FUENTE: http://www.rpp.com.pe/2009-05-05-cafe-britt-lanza-al-mercado-chocotejas-gourmet-noticia_179492.html

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Café 21 en restaurante Thunderbird Hoteles las Américas


Café 21 es el nombre del nuevo restaurante del Thunderbird Hotel Las Américas Suites & Casino ubicado en Miraflores. Y se llama igual al que se encuentra en la Av. Pardo del mismo distrito debido a que se decidió estandarizar el servicio de comida en todos los hoteles que pertenecen a la cadena Thunderbird en el Perú.El restaurante acaba de ser inaugurado por todo lo alto junto con el llamado Fiesta Casino. Su decoración es moderna y minimalista, lo que le da un particular ambiente de intimidad. Posee dos pisos y, aunque forma parte de la estructura del casino, conserva su propio espacio.Jacques-Henri Benoit es actualmente el chef corporativo del Thunderbird en el Perú. Francés de 53 años, con 11 residiendo en Lima, ha sido Director Técnico de Educación Culinaria en Le Cordon Bleu Perú por varios años; ha recibido un reconocimiento al mérito de parte del Congreso de la República por promover los valores de la gastronomía peruana en el 2007. Jacques es el responsable de la oferta gastronómica del Café 21.La carta del Café 21 de este hotel es la misma de su similar ubicado en la Av. Pardo, solo que algo más reducida. Encontramos en ella una razonable variedad que se caracteriza por estar basado en algunos conocidos platos de nuestra cocina con algo de fusión, lo que les da una singular personalidad.Ofrecen entradas calientes frías y calientes; entre las primeras se luce su causa del exportador, también vemos una causa gratinada de pescado y queso entre las segundas. Vale la pena probar su rocoto relleno de cola de buey y braseado al Malbec.Entre las pastas que se pueden recomendar en sus platos de fondo está una lasaña de quinua roja con alcachofa y queso. En frutos del mar resalta su arroz risoteado con mariscos. En carnes invitamos a degustar su lomo saltado con champiñones y alcachofas.Para el postre se puede pedir un budín de chancay o el fondant de chocolate de Cusco que viene acompañado de helado de vainilla y salsa de granos de café.El hotel se encuentra en las esquinas de la Av. Benavides y Alcanfores, tiene entrada independiente al casino y, ojo al dato, ofrece el servicio de valet parking.

FUENTE : http://www.serperuano.com/evento_empresarial/eve01.php

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Bohemia Café Miraflores


Son 10 años ya los transcurridos desde su apertura y Bohemia café y mas… sigue siendo sinónimo de elegancia y calidad. Sus dos locales en lima, uno en el Ovalo Gutiérrez y otro en el segundo nivel del Centro Comercial El Polo y el recientemente inaugurado en la plaza de armas de Cusco cuentan con un diseño moderno y minimalista que realza el espacio en un ambiente agradable para el almuerzo, y en horas de la tarde, una luz tenue y difusa en el interior propician la cena, tomar una copa o incluso disfrutar de nuestra ya famosa hora del té



  • Descripción:


Restaurante de cocina internacional, con grandes ventanales, estilo moderno minimalista, ubicado en una de las mejores zonas de Lima.
Con 12 años de servicio, es un lugar ideal tanto para almorzar como para tomar un café.

Dirección del restaurante:
Restaurante Bohemia Café Miraflores
Av. San Cruz 805, Miraflores
Lima, Lima
Teléfono del restaurante:
(1) 4465240
Web:
http://www.bohemiacafe.com/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tipos de café


Un buen intento de describir la fórmula tradicional que hay detrás de algunos cafés: Espresso, Latte, Mocha, Americano, Cappuccino…. Los diagramas sólo tienen en cuenta la composición según la mezcla de café, leche, crema, agua y otras cosas.

FUENTE http://www.microsiervos.com/archivo/arte-y-diseno/tipos-cafes-infografia.html

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Frappé hecho en casa


Café Frappé
Similar al batido de café con leche, esta receta de café frappé es otra bebida larga fría, a la vez refrescante y tónica.

Ingredientes para 2 personas



  • 2 tazas escasas de café negro fuerte muy frío

  • 8 gotas de esencia de vainilla

  • ½ tasas de hielo trinchado

  • 4 cucharadas de leche condensada

  • Rodajas de banano para decorar (opcional)


    Preparación

    Primero poner el café negro frío en una batidora grande.A continuación, añadir la esencia de vainilla, el hielo trinchado y la leche condensada.Batir bien hasta obtener una mixtura o textura homogénea.Luego debe echar esta mixtura en dos vasos altos, añadir azúcar al gusto y remover bien.Decorar con un poco de nata batida y unas rodajas de banano, si se quiere.
FUENTE:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

me encanta ... el café

Mc Café
En un agresivo plan de expansión, McDonald’s para este 2009 ha decidido hacer de este año uno de los de mayor crecimiento. Siguiendo con este objetivo han dirigido la mirada a otros mercados con la idea de ampliar su red de restaurantes y este 3 de marzo inauguró un nuevo restaurante en el Centro Comercial Plaza San Miguel.
Con una inversión de más de 710 mil dólares McDonald’s abre sus puertas en Plaza San Miguel, así lo anunció Tina Noriega, Gerente de Operaciones de McDonald’s Perú. Esta importante cadena viene inaugurando varios restaurantes, McCafé y Centros de Postre.
“Continuando con nuestro proceso expansivo, hoy nos encontramos en Plaza San Miguel, estamos contentos de ser parte de uno de los centros comerciales con más afluencia de público en el país. Es posible reconocer el gran crecimiento del distrito, muestra de ellos es la reciente expansión de Plaza San Miguel. Queremos invitar a todos aquellos que visitan el centro comercial sean parte de la experiencia McDonald’s”, señaló Tina Noriega.
McDonald’s Perú cuenta actualmente con 21 restaurantes y 9 McCafé en el Perú. Teniendo planeado inaugurar más restaurantes, McCafé y Centros de Postre en lo que viene del año.

Fuente: http://www.pressperu.com/index.php?option=com_content&task=view&id=952&Itemid=79

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

NEWS CAFÉ





C.C. Molina Plaza - La Molina



SANTA LUISA 110 Ciudad de Lima distrito de San Isidro



Av. Raúl Ferreo 1205 interior 12 - La Molina



Jockey Plaza plazuela 1er nivel - Santiago de Surco
Tel : 4216278



Lunes a Sabado 8:30 - 24:00




Especialidades:
Comida internacional y criolla.



gastaríamos de 30 a 60 soles por persona.



Cuenta con aire acondicionado, delivery, barra de tragos, internet/WiFi, menú ejecutivo, estacionamiento, reservas y mesas al aire libre.





María Sú

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Café - Bar " La Posada del Angel"

Son tres los locales de la Posada del Ángel y están muy cerca uno del otro,(dos a tres cuadra dediferencia).

Las decoraciones tienen una propuesta interesante y muy curiosa pues manejan un estilo entre lo rústico y lo colonial, a simple vista puedes distingir el lugar porque aparte del nombre del local, hay un angel tallado de madera en la puerta, como quien te conduce a un cielo mundano que te ofrece variedad de tragos y música en vivo. gracias a ello siempre estan llenos.



_______*________


Esta es una opición diferente e inovadora ante tantos bares comunes en la ciudad, sabes que puedes conversar a gusto , disfrutando de poesía en vivo, de un solo de violin, o quizas simplemente comiendo unos aperitivos, tomando un trago, escuchando música trova o latina en vivo.



Estos 3 cafés - bar, se encuentra cerca la plaza de barranco, al frente del museo de la electricidad, muy cerca ademas del concurrido museo Pedro de Osma. Como ven, toda la cultura de barranco al alcance de todos.

video - (café - Bar) " La Posada del Angel"



Por: Paola Cano

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

" Un plus"


Sugerencias para disfrutar el café:

Preparar el café con agua mineral a temperatura entre 85 y 96 grados, si hierve esperar a que se enfríe.
Si muele los granos, utilícelos de inmediato. Moler aproximadamente 20 g. por cada taza a servir.
Un buen expreso se puede juzgar por el color acaramelado de la espuma en su superficie.
No hervir jamas el café.
Si tiene que calentarlo, hágalo a baño maría.
Si utiliza filtros de papel, humedecer el café con agua fría antes de verter el agua caliente.
Nunca lo sirva en vasos de plástico o metal, ya que estos alteran el sabor original.
Utilizar tazas chicas de loza, porcelana, vidrio o barro. Es mejor tomar una segunda taza que una grande y fría. (sin desmerecer las sabrosas variantes de frapuccinos y mokaccinos).
El compañero ideal: Chocolate amargo, realza el sabor.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Café "La Habana"


En el café - bar La habana puedes encontrar la mejor variedad de coctelería tradicional cubana y exoticos cócteles de Lima. Este Bar llama la atención desde el primer ambiente porque tiene una barra de aproximadamente 8 a 9 metros, donde las personas se sientan para probar sándwiches y platos típicos de la cocina cubana.

Café la habana maneja un estilo caracteristico y exclusivo de Cuba que incluye obras de arte entre otros. En este ambiente se puede estar relajado, comodo, esuchando buena música, tambiém pasan un poco de jazz y música tradicional de ese pais.

Si deseas pasar un momento agradable y tranquilo te recomiendo este café para que puedas disfrutar de una cultura cubana en todos los aspectos.
Este Café se encuentra ubicado en el distrito de miraflores, la calle es :
Calle Manuel Bonilla
Lima .Peru
Telefono:
511 - 4463511


Por: Paola Cano

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cafe bar "De Grot"


Una alternativa en el centro de Lima

Noche cultural en: Cafe bar "De Grot"


El Café Bar De Grot ha programado una noche cultural donde se realizarán varias presentaciones artísticas que incluyen al staff de Miriada.
Noche Cultural 7pm (Entrada Libre)
Poesía y Música por ARDA (Mauro Marino, Ricardo Velásquez, José Antonio Zavala)
Danzas Españolas y Danza Moderna
Dirección: Av. Nicolas de Piérola 955 (Frente a la Plaza San Martín)
FUENTE:
http://revistamiriada.org/index.php?option=com_content&task=view&id=76&Itemid=1

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Café "Olé Olé"


Cafés "exclusivos"


CAFÉ OLE OLE

Ubicado en pancho fierro 115, en el dstrito de san isidro, los Telefonos son:440 1151, atiendes todos los días de 7 am hasta 2 am
vigilado Costo promedio por personaUS$ 15.-


Este exitoso café tiene un estilo marcado como a los de Madrid, en los que evidentemente se inspiró la española Natalia Grases, con atención desde las 6 de la mañana hasta la medianoche. En su amplia carta, tienen las famosas especialidades.

Especialidades:


-Sandwichs
-Tortilla de Patatas
-Croquetas, Chicharrón de Calamar
-Pulpo al Olivo
-Fettucini alla Bolognesa
-Lomo Saltado
-Pepper Steak.


CAFÉ VOLTAIRE

Dos de Mayo 220, MirafloresTel: 447 48 07 / 446 42 33De lunes a jueves de 12 hasta las 12 pmViernes de 12 a 1.30pmSábados de 6pm hasta 2 am Domingos cerrado Costo promedio por persona: US$ 15.-

Un café con un distinguido ambiente frances, fue uno de los primeros en abrir su mas seleccionada bibliote de colección en su primer local en la Av. Larco. Dirigido por la simpática Chama Castro fue desde el primer momento adoptado por los intelectuales y artistas.

Especialidades:


-Ensalada Tibia de Higaditos de Pollo
-Omelette a las Finas Hierbas
-Corvina a la Pimienta Verde
- Carpaccio de Lomo
-Quiche Lorraine
- Magret de Pato
- Lomo a la Pimienta.
Por: PAOLA CANO
Por: Paola Cano

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Café "La Maquina"

La Maquina

El negocio de los cafés y su variedad de propuestas, han implantado una moda en la cuidad donde se ha desatado diversas cadenas de estos.

hoy en dia no es sencillos montar una nueva propuesta, que le brinde al público algo innovador y atractivo, por ello se trabajo mucho en una nueva propuesta como un café cultural, que te sorprenda desde el nombre tan moderno y te despierte curiosidad.

En este café aparte de disfrutar de un buen café, puedas tener dentro del local un espacio de entretenimiento, donde encuentras desde juegos de mesa, libros, catalogos de buenas fotografias, escultuas, muestras de arte de diversos expositores.
El café está ubicado en la primera planta de un edificio de cuatro pisos (Alcanfores 323, en Miraflores). Dentro de este espacio sin divisiones se mezclan la literatura, el diseño y el ocio. Esa ha sido la intención de este café.

El administrador, Rolando Castro desde que abrió hace un año aproximandamente y José Vera, uno de los dueños; también nos cuentan a
través de articulos periodisticos como en el comercio que le hizo una entrevista, que constantemente hay resitales de lectura de poesía.

Todo esto le da un valor agregado al lugar y hace que cuando uno pase por Alcanfores 323 no pueda resistirse de entrar a La Maquina.

Ojo!
Todo los lunes hay un conciertos; los martes va un DJ a poner música; siempre hay una muestra de arte al fondo, en el famoso Cuarto de Rescate; y se hacen presentaciones mensuales de libros o revistas.

Se los recomiendo!



Por: Paola Cano

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS




TESOROS MIRAFLORINOS

Monika y Alberto Bachmann son cómplices de una dulce tradición de Semana Santa. Todo empezó hace casi 70 años, cuando Alberto Bachmann padre abrió las puertas del restaurante-café suisse-bar La Tiendecita Blanca, en el céntrico óvalo de Miraflores, e instauró esta sabrosa costumbre en nuestro medio.
Fueron los alemanes quienes empezaron a pintar los huevos de colores y esconderlos para que los niños los buscaran en estos precisos días de la primavera boreal, representada en Europa por los conejos (los huevos son símbolo de la fertilidad y la buena fortuna).
En La Tiendecita Blanca, esta lúdica tradición se mantiene, y se traduce en una variedad de sabrosos bocados para el paladar, pues los chocolates en forma de huevos, conejitos, patos y gallinas están elaborados con el mejor insumo y de manera artesanal, como solo lo pueden hacer los suizos, que además preparan bombones fabulosos.
Además de traer una sorpresa (elegida según el sexo y edad del comensal), estas piezas de chocolate están hechas en diversos tamaños y envueltas en coloridos empaques, como para hacer un regalo en estos días que se celebra el dia de las madres.

FUENTE: http://www.elcomercio.com.pe/EdicionImpresa/Html/2006-04-07/impLuces0485349.html

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

"Me gusta que me atiendan"

VIDA Y MILAGROS. Su padre llegó de Suiza para ser panadero y pastelero del hotel Country Club, pero pronto se independizó para abrir su propio negocio. La Tiendecita Blanca ya cumplió 70 años de vida y este es el pensamiento del único heredero: Alberto Bachmann
No le gustan las entrevistas y quiere controlarlo todo. Se pone nervioso cuando sabe que no podrá revisar antes sus respuestas. Alberto Bachmann es un hombre a quien le gusta tener el control de las cosas. Dicen que es tímido y reservado. Hombre de humor, tiene amigos periodistas, pero no da conferencias de prensa. El negocio de su padre acaba de cumplir 70 años y esta conversación es una excepción. La Tiendecita Blanca hoy es el restaurante más antiguo de Miraflores y no oculta su orgullo. De su padre, el fundador, podría hablar horas enteras. Abrir su vida le cuesta más. Lleva el nombre y apellido de su padre suizo, pero hay dos cosas que no ha heredado: no es puntual y a veces peca de desordenado. Lo reconoce. El gran secreto para cumplir tantos años de negocio es uno solo: calidad. Calidad y disciplina para mantenerla, aclara.
EL COMECIO:
¿Es verdad que Alberto Bachmann debería ser el canciller del Perú?
Negativo.
Como dicen que es tan diplomático y acepta a todas las sangres...
No es que las acepte, todas las personas son clientes nuestros y todos son bien recibidos, vienen por un servicio y se les da.
¿Algún político le ha dicho: Alberto, ven a mi partido?Me lo han dicho, pero no es lo mío. Por el momento la política viene a alimentarse, nada más.
¿Desde cuándo los políticos se reúnen aquí?
Desde que yo tengo uso de razón. Javier Valle Riestra nos contó el otro día que Haya de la Torre conversaba con mi padre en la trastienda. Aquí he visto pasar a gente sencilla que termina en cargos altos y después vuelven a ser los mismos.
¿Es verdad que aquí puede pasar de todo y nadie dirá nada?Aquí hay privacidad. En las épocas del terrorismo pusimos cámaras, pero luego en el gobierno de Fujimori la gente se asustó porque pensaban que grabábamos, cuando eran cámaras de seguridad. Nunca se grabó. Hoy la gente ve una cámara y se intimida, pero en aquella época, cuando voló Tarata, la mejor defensa fue ser disuasivo.
¿Y qué pensó cuando se enteró de que durante el fujimontesinismo se instalaron micrófonos y cámaras en algunos restaurantes?
Eso fue una chanchada.
¿Cuán difícil fue sobrevivir en las épocas del terrorismo?
Económicamente muy difícil, las ventas bajaron a un 10%, la gente no salía para nada.
¿En algún momento pensaron en cerrar el restaurante?
Nunca pasó por nuestra cabeza. Mi padre llegó a ver cuando apresaron a Abimael Guzmán y ese fue el último gusto que tuvo antes de morir. No se le pasó cerrar porque era el esfuerzo de toda una vida. Antes de que McDonald's llegara al óvalo, nos ofrecieron comprar el local y no lo hicimos porque esto es obra y gracia de mi padre.
¿O sea que por poco McDonald's desaparece la Tiendecita Blanca?
Casi, pero mi padre habría dado tres saltos mortales en su tumba y yo no quería eso.
De hecho resucitaba.Ja, ja, ja, y me tiraba una hamburguesa encima. Mi padre fue un hombre excepcional que llegó al Perú en 1926. Llegó a los 28 años, como panadero y pastelero y después de doce o trece años se independizó y abrió la Tiendecita. Si observas el restaurante hay cuatro ventanales y cada uno era una tiendecita, él fue comprándolas una por una. Yo nací en el 'huévalo' de Miraflores, aquí crecí. Mi padre tenía 60 años y nunca abandonó el barco. Muchos años después yo me gradué en hotelería, en Suiza, y regresé en 1980 porque quería acompañarlo.
¿Cuesta ser hijo único?
Cuesta cuando tus padres se vuelven mayores y eres el único responsable. Muchas veces no podía ir a ninguna parte porque tenía que estar pendiente. Recuerda que mi padre me tuvo cuando tenía 60 años.
El problema es que no se tiene hermanos en quien apoyarse.Estás solo. Además todas las expectativas recaen en ti, no puedes meter la pata, no debes. Igual yo he metido la pata muchas veces.
Lo reconoce...Claro que sí, hay que decir me equivoqué, me gustaría que no volviera a pasar y seguir adelante, así se madura.
¿Es verdad que es engreído?
Me encanta que me engrían.
¿Y qué le enseñó su padre?
La perseverancia. Él no hablaba de conseguir dinero, sino de tener éxito. Hay que ser bueno en lo que haces. Eso me decía. Mi padre era un hombre de buen comer, de buena sobremesa. Mi madre era ayacuchana, hija de italiano y española, era profesora y se enamoró de mi padre
¿Dónde lo conoció?
No lo sé.
¿Cómo no va a saber?
No lo sé, supongo que ella vendría a la tienda, lo habrá visto, no les pregunté. Supongo que todo pasó en la Tiendecita: mi padre atendía en pantalones y sin camisa.
¿Sin camisa?
Claro, era el increíble Hulk, a los 90 años tenía más bíceps que yo. En esa época solo se ponía mandil porque en los cuarenta no había máquinas amasadoras. Imagínate los brazos que tenía, era un hombre grande. Todo un personaje.
Usted también lo es.Yo siempre he sido el gordito de la Tiendecita. Regresé de Suiza flaco, pero luego engordé. He llegado a bajar 25 kilos , pero vuelvo a engordar, ahora estamos en 130 kilos maravillosos y me toca bajar de nuevo, pero no le digas a mi esposa.
Tiene que cuidarse el corazón.Acabo de hacer mi prueba de esfuerzo y he salido cero kilómetros.
¿Es verdad que es un hombre tímido?
Seguro, depende de la cantidad de whisky, ja, ja, ja. Soy perfil bajo.
¿Usted es el amigo de todos?
No, por supuesto que hay gente que se porta mal y no me gustaría que se llamara amiga mía, pero obviamente no cierro las puertas: lo cortés no quita lo valiente.
Dicen que las segundas generaciones echan a perder la fortuna. En su caso ha sido diferente.Cuando regresé de Suiza, a los 23 años, comencé a trabajar con mi padre. Viví el tiempo de las vacas gordas y de las flacas. Me di cuenta lo fácil que es perder y al final te vuelves más responsable. De tanto haber visto a mi padre aprendí a respetar lo que hacía. Millonario no soy, pero sí me cuido de tener seguridad. Los hijos que despilfarran las herencias es porque no han visto el esfuerzo de sus padres.
¿Y por qué el dinero destruye familias?
Mire lo que está pasando con el señor Tudela y Barreda y sus hijos, toda la pelea por la herencia.Tal vez se les pasó por alto los valores. Todo está en la educación de los niños. El dinero sirve para vivir, pero no entiendo por qué la gente se pierde por él. Mi padre siempre decía que no sirve tener mucho dinero, que es como la comida, que si uno come más de tres veces al día engorda y se muere. Imagino que mientras más ceros es más difícil perder la brújula. Siempre dicen: primero el dinero y una vez que lo tienes deseas poder, debe ser cierto, no lo sé.
¿Usted no es poderoso?¿Lo dices por mi barriga?
Ja, ja, ja.
¿De tanto atender a políticos, qué ha aprendido del poder?
Que va y viene. Que no hay que marearse. El poder es capaz de destruir familias, amigos, todo.
¿Tiene amigos políticos?
Sí, pero no te diré nombres para no resentir a nadie. Hay que saber respetar la intimidad de los amigos. Cuando eres hijo único escoges a tus hermanos y ellos son tus amigos, por eso los cuido.
¿Usted cocina?
La verdad es que prefiero que me cocinen. A mí me gusta que me atiendan, que me engrían. Yo he trabajado en la cocina, en el servicio, en la recepción, por eso aprecio mucho a las personas que me atienden.
Los huevos de chocolate de su restaurante son una tradición. Algunos novios incluso ponen los anillos dentro de ellos. ¿Como le pidió usted la mano a su esposa?No me acuerdo.
No se pase, pues. De verdad, no me acuerdo. Primero convivimos, después nació Daniela y cuando tuvimos que hacer los papeles para el colegio nos dimos cuenta de que no nos habíamos casado. ¡Ya!, dije: champán, Paracas, alcalde, hay que casarnos. Así fue. Todo muy natural. Ahora Mónica trabaja conmigo y es una bendición: es mi brazo derecho. Una buena madre y excelente compañera.
¿Qué no le gusta de usted?
Que no puedo controlar mi peso, eso me fastidia. La dieta es la historia de mi vida.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LA TIENDECITA BLANCA











Gracias a sus famosos desayunos y tea times se ha convertido en punto de encuentro de intelectuales, empresarios y políticos. Además, su carta siempre sorprende con maravillosos platos suizos y nacionales. Este clásico lugar se renueva constantemente y ahora cuenta con tecnología de Internet inalámbrico con sistema multimedia, en un ambiente climatizado. Su entretenida barra y la terraza de atmósfera cosmopolita que mira al corazón de Miraflores, son otros de sus grandes atractivos.
INFORMACIÓN ADICIONAL:

Propietario: Alberto Bachmann
Chef: Isidro Ccolqque
Dirección: Av. Larco 111, Miraflores. Telf.: 445-1412 / cafesuisse@terra.com.pe
Lunes a Domingo y Feriados: 07:00 - 24:00
Capacidad: 120
Especialidades: Fondues. Ceviches. Lomo Café de París. Fleischkäse con Rösti. Wurstsalat. Crêpes Suzette. Apfelstrudel. Piqueos y Tragos Suizos en el Bar
Tarjetas de Crédito: AE, D, MC, R, V
Estacionamiento
Wifi hot spot
Valor promedio por persona US$ 20.00

RUC: 20100317967
Razón Social: LA TIENDECITA BLANCA S A
Nombre Comercial: TIENDECITA BLANCA CAFE SUISSE
Tipo Empresa: Sociedad Anonima
Condición: Activo
Actividad Comercial: Restaurantes,Bares y Cantinas.
CIIU: 55205
FUENTE:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS